8 de marzo de 2009

DESCUBRIMIENTO DE LAS PINTURAS RUPESTRES DE TOQUEPALA

PINTURAS DE TOQUEPALA: DESCUBRIMIENTO Y PRIMEROS ESTUDIOS

Las cuevas y pinturas rupestres fueron ubicadas por unos operarios de la UTAH, cuando se encontraban colocando las torres para suspensión de cables de alta tensión, a fines de la década de los 50. Fueron visitadas luego por Miomir Bojovich y posteriormente por Emilio Gonzáles García en 1963, quien realizó los primeros trabajos de investigación logrando un fechado de C14 de 9580 +- 160 años al presente.

Entre los años 1963 y 1964, los arqueólogos Jorge C. Muelle y Rogger Ravines, del Museo de Antropología y Arqueología, profundizaron las investigaciones y obtuvieron nuevos fechados de C14 como 9490 +- 140 AP y 5930 +- 110 AP como el más tardío. Definieron además cinco niveles culturales que explican la presencia de cazadores – recolectores de tránsito que elaboraban instrumentos líticos diversos y hermosas pinturas rupestres que cubren parte de las paredes interiores de la cueva (Tal-1) y el abrigo (Tal-2).